Portada » Astronomía y Cosmos » Sistema Solar » ¡Auroras en 2025! El año del Máximo Solar ha llegado
Publicado en

¡Auroras en 2025! El año del Máximo Solar ha llegado

Esta imagen muestra una impresionante aurora boreal visible gracias al aumento de actividad solar durante el Máximo Solar 2025. Un fenómeno natural que será más común este año en latitudes inusuales
Esta imagen muestra una impresionante aurora boreal visible gracias al aumento de actividad solar durante el Máximo Solar 2025. Un fenómeno natural que será más común este año en latitudes inusuales.

2025 marcará un hito para los amantes del cielo: el Máximo Solar alcanzará su punto máximo. Este fenómeno astronómico intensificará la actividad del Sol y, como resultado, veremos más auroras boreales, incluso desde lugares donde rara vez ocurren. ¿Qué significa esto y cómo puedes disfrutarlo? Sigue leyendo.


¿Qué es el Máximo Solar?

El Sol atraviesa ciclos de aproximadamente 11 años, en los que su actividad aumenta y disminuye. El punto más activo se llama Máximo Solar, cuando se producen más manchas solares, erupciones y eyecciones de masa coronal.

Estas erupciones liberan partículas solares que interactúan con la atmósfera de la Tierra, generando auroras boreales (en el hemisferio norte) y australes (en el sur).


¿Qué pasará con las auroras en 2025?

En 2025, se espera una actividad solar intensa, lo que provocará un aumento en la frecuencia e intensidad de las auroras. Podrías ver auroras boreales más al sur de lo habitual, como en Escocia, Alemania o incluso partes del norte de España, si las condiciones son extremas.

📊 Las agencias NOAA y NASA estiman que el pico del ciclo solar ocurrirá entre finales de 2024 y mediados de 2025.


¿Dónde ver auroras boreales en 2025?

Lugares ideales en Europa:

  • Tromsø, Noruega
  • Abisko, Suecia
  • Rovaniemi, Finlandia
  • Islas Shetland, Escocia
  • Norte de España (sólo durante tormentas solares extremas)

Consejos para observar auroras:

  • Alejarse de la contaminación lumínica
  • Consultar apps como Aurora Forecast o SpaceWeatherLive
  • Observar entre las 21:00 y 02:00 h
  • Fechas clave: marzo y septiembre, cerca de los equinoccios

¿Hay efectos negativos del Máximo Solar?

Sí, en casos extremos. Las tormentas solares intensas pueden interferir con:

  • Redes eléctricas
  • GPS y satélites
  • Comunicaciones por radio

Aunque estos eventos no son comunes, conviene estar informado.


¿Cómo fotografiar una aurora boreal?

Si quieres capturar el momento:

  • Usa cámara réflex o mirrorless con trípode
  • Configura larga exposición (5–20 s)
  • ISO entre 800 y 3200
  • Dispara en formato RAW

2025: El mejor año para mirar al cielo

El Máximo Solar 2025 será una oportunidad única para presenciar auroras boreales espectaculares. Tanto si vives en una región polar como si estás más al sur, mantente alerta, porque el cielo podría sorprenderte.


Últimas publicaciones

Etiquetada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *