Portada » Astronomía y Cosmos » Sistema Solar » Nueva luna de Urano descubierta por James Webb
Publicado en

Nueva luna de Urano descubierta por James Webb

Esta es una de las imágenes más representativas de Urano, capturada por la nave espacial Voyager 2 en 1986
Esta es una de las imágenes más representativas de Urano, capturada por la nave espacial Voyager 2 en 1986. Muestra el planeta con su característico color azul pálido.

El Telescopio Espacial James Webb (JWST) acaba de lograr un hallazgo histórico: ha identificado una nueva luna orbitando Urano, lo que eleva el número total de satélites conocidos del planeta a 29.

La diminuta luna, designada provisionalmente como S/2025 U 1, tiene apenas 10 kilómetros de diámetro, convirtiéndose en una de las más pequeñas de todo el sistema uraniano.

Un hallazgo gracias al poder del James Webb

El descubrimiento fue posible gracias a la cámara NIRCam del James Webb, que captó el objeto en varias exposiciones de larga duración. Debido a su bajo brillo y pequeño tamaño, la luna había pasado desapercibida para telescopios anteriores como el Hubble o incluso la sonda Voyager 2.

Los astrónomos determinaron que la luna orbita a unos 56.000 km del centro de Urano, entre los satélites Ofelia y Bianca, y que completa una vuelta alrededor del planeta en unas 9,6 horas.

Por qué es importante este descubrimiento

Este hallazgo demuestra la capacidad del James Webb para detectar objetos extremadamente tenues y lejanos, ampliando nuestro conocimiento sobre los planetas exteriores del sistema solar.

Además, los expertos creen que los satélites más pequeños de Urano podrían jugar un papel clave en la dinámica de sus anillos, ofreciendo pistas sobre la historia caótica del planeta.

¿Cómo se llamará esta luna?

Por ahora, el nombre oficial es solo una designación técnica (S/2025 U 1). Más adelante, la Unión Astronómica Internacional (IAU) asignará un nombre definitivo, siguiendo la tradición de usar personajes de Shakespeare o de Alexander Pope.

El descubrimiento de esta nueva luna de Urano no solo amplía el catálogo de satélites del planeta, sino que también confirma que todavía hay mucho por explorar en nuestro vecindario cósmico. Gracias a la potencia del James Webb, seguimos desvelando secretos ocultos a millones de kilómetros de la Tierra.


Artículos Relacionados